¡Bienvenidos a la Jornada!
Jueves 9 de Diciembre 2021 - 10:00 hs
Vicepresidente Sociedad Rural Argentina; Coordinador de la Comisión de Sostenibilidad.
Introducción:
Presidente Sociedad Rural Argentina
Sociedad Rural Argentina - Comisión Sostenibilidad.
Consultas referidas a la jornada realizarlas por el chat del ZOOM con el moderador.
Pedro Friedrich Copresidente del Directorio y miembro del Consejo Empresario de Sistema B Argentina, es Director de Tonka SA, Empresa B Certificada. Estudió Ciencias Agrarias y se formó como empresario en el IAE. Tonka es a su vez fundadora y cofundadora de unas 7 ONG’s del campo social, ambiental y empresarial.
Marcos Pereda
Nació en Buenos Aires en 1964 y es la quinta
generación
de productores agropecuarios. Está casado con Azul
Garcia Uriburu y tiene 4 hijos. Es diplomado en Ciencias
Económicas con Master en Finanzas de la Universidad de
Warton de la cual actualmente es director.
Es productor agropecuario y presidente de las empresas que conforman el Grupo Bermejo, que
realiza
actividades que van, desde la administración de empresas, hasta ganadería, apicultura y
forestación. En la
actualidad está presente en Buenos Aires (Olavarría, Bolívar y Pehuajó), Entre Ríos
(Gualeguaychú) y
Corrientes. También cuenta con una reserva natural de 18.000 hectáreas llamada "El Potrero",
cuyo
principal objetivo es conservar la flora y fauna autóctona en el sudeste de Entre Ríos.
Ha ocupado también rol de coordinador de la Mesa de Competitividad Foresto Industrial
representando a
la Sociedad Rural Argentina.
Hace unos años el grupo recibió el premio de Oro a la Excelencia Agropecuaria y al Mejor
Productor
Ganadero otorgado por LA NACION y el Banco Galicia, por lo cual simboliza la innovación en
el sector.
Su padre fue presidente de la Sociedad Rural Argentina y sus empresas han sido socias por
generaciones de
la entidad. Es socio individual y fue director activo.
Cuenta con experiencia dirigencial en distintos ámbitos, referentes en su región, idóneo y
comprometidos
con la problemática del campo y la comunidad.
Es actualmente Vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina y se desempeña como Coordinador
de la Comisión de
Sostenibilidad y Agricultura familiar
Marcelo Navall
Desde el año 2003 trabaja desde el INTA EEA Santiago del
Estero en la búsqueda de alternativas de manejo sustentable de
bosques nativos del Gran Chaco Americano, que generen empleo
y mejores ingresos a los productores, junto con la regeneración
de los ecosistemas y la mejora de su oferta de servicios
ecosistémicos
Ezequiel Sack
Es titular de Genética del Este S.A., criador de Angus en la
Cuenca del Salado, Buenos Aires, desde hace más de 25 años.
Cuenta con establecimientos en Santiago del Estero, Santa Fe y
Chubut.
Federico Jose Schäfer
Coordinador Nacional de Alianza de Pastizal.
Federico es Ingeniero en Alimentos, con orientación a la producción sustentable y productor ganadero. Se ha desempeñado como consultor en empresas ganaderas y se ha desarrollado en el mercado multinacional de consumo masivo en áreas de calidad, producción y logística, así como también ha liderado equipos para proyectos regionales.
Nicolás Pino nació en Buenos Aires en 1964 y es nieto e hijo de
productores agropecuarios. Está casado y tiene 2 hijas. En el
ámbito educativo obtuvo el título de Técnico en Producción
Agropecuaria en la Universidad Católica Argentina y ha
realizado distintos cursos y capacitaciones.
Es productor agropecuario y comercializador de carnes, realizando actividades de cría, recría, engorde y genética de animales en dos explotaciones localizadas en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos.
Integra la Sociedad Rural Argentina desde muy joven, donde comenzó su camino gremial como Delegado y Director trabajando en las realidades locales de los productores. A lo largo de los años fue destacándose con un rol fundamental de acercamiento con la Comisión Directiva de la entidad y otras asociaciones de criadores y productores, como así también con organismos gubernamentales.
Dentro de la entidad también integró y dirigió distintos ámbitos técnicos de trabajo, como el Comité de Carnes y el de Exposiciones. Participó de la Comisión Directiva con los cargos de Secretario y Vicepresidente. Fue secretario del Comisariato General y comisario general de la Exposición Rural. Fue Vicepresidente de La Rural SA.
Participó en la Fundación Sociedad Rural Argentina como responsable productivo del Colegio Agropecuario de Realicó (La Pampa), un polo educativo sectorial referente en la formación integral e inserción laboral de jóvenes, como así también en investigación productiva.
A lo largo del tiempo y en base a sus actitudes personales y gremiales, se ha convertido en un dirigente de alto reconocimiento por su capacidad de conciliar intereses y armonizar conflictos. Cumplió un rol fundamental en la conformación de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias y en los últimos años, ha sido artífice de las relaciones entre las gremiales empresarias.
Con más de 30 años de trayectoria profesional e institucional
ha ocupado todos los cargos gremiales dentro de la entidad y
desde Junio de 2021 se desempeña como Presidente de la
Sociedad Rural Argentina.